La fruta por excelencia para combatir el estreñimiento y facilitar la digestión tiene muchas propiedades y ayuda a prevenir un montón de enfermedades. Su consumo se aconseja a personas fumadoras o que beben mucho alcohol. También a quienes padecen diabetes o alergias, a mujeres embarazadas o en la menopausia, a ancianos, a quienes han sufrido fracturas o roturas de ligamentos, a los que tienen problemas de vista y a los que padecen enfermedades inmunológicas.
Kiwi
Su consumo se aconseja a personas fumadoras, a diabéticos, alérgicos, mujeres embarazadas o en la menopausia y también a ancianos
Valor nutricional del Kiwi
(Cantidad por 100 g):
- Calorías: 61
- Grasas totales: 0,5 g
- Colesterol: 0 mg
- Sodio: 3 mg
- Potasio: 312 mg
- Hidratos de carbono: 15 g
- Proteínas: 1,1 g
Beneficios y propiedades de kiwi
1
Combate el estreñimiento: El kiwi es una fruta repleta de fibra soluble, por ello ayuda en la digestión y mejora el tránsito intestinal, siendo una gran aliado para prevenir el estreñimiento. Si se consume en el desayuno ayudará mucho más en este aspecto.
2
Ayuda a la digestión: El kiwi es muy digestivo y permite disgregar las proteínas de los alimentos, así como también evitar la indigestión, la gastritis y los gases. La presencia de estas proteínas permiten combinar esta fruta con lácteos o gelatina.
3
Rico en antioxidantes y vitamina C: Son riquísimos en esta vitamina que ayuda a absorber el hierro. 100 gramos de kiwi nos aportan 98 miligramos de vitamina C. Así que los kiwis tienen más cantidad que las naranjas y limones, casi el doble. Una pieza de kiwi nos aporta más del 80% de la vitamina C que nuestro organismo necesita.
4
Ayuda al sistema inmunitario: Esto significa evitar los resfriados y subir las defensas, debido a la gran cantidad vitamina C y de ácido fólico presentes en el kiwi. Ambos nutrientes permiten producir más glóbulos rojos y blancos, así como también anticuerpos, que funcionan como barrera de las enfermedades producidas por virus.
5